miércoles, 10 de agosto de 2016

Pasos comunes en el proceso de contratación.

Hemos hablado sobre la importancia de tener un grupo humano con cualidades diversas que mejore el rendimiento de la empresa, la contratación de personal es el primer paso que cualquier organización debe formar, los procesos de contratación puede variar depende de las organizaciones, el candidato avanza a través de una serie de pruebas y revisiones hasta su elección final.

Los pasos más comunes para un proceso de contratación son:

1       Análisis del puesto.
  Descripción del puesto.
       Anuncio público.
       Entrevista preliminar.
       Revisión de la hoja de vida o currículo.
       Pruebas de selección.
       Entrevista de los seleccionados.
       Elección del trabajador y contratación.

Antes de desarrollar cualquier actividad en el proceso de contratación tenemos que definir ciertos términos que son importantes entender para no cometer errores, el primero es lo denominado “análisis de puesto” es una descripción detallada de todas las tareas, las relaciones que tiene el puesto con otro y todos los conocimientos y habilidades necesarias para que una persona desempeñe su trabajo satisfactoriamente.

Realizado el análisis de puesto se debe de proceder a la “descripción de puesto”, que es una expresión ya documentada de las funciones que debe desarrollar el posible trabajador en ella se establecen los objetivos del puesto sus actividades diarias, las personas con quien tiene que relacionarse sean estos su jefe inmediato, compañeros o  empleados de apoyo.

En el momento que la empresa ha revisado y actualizado el puesto en el cual se buscará al mejor candidato debe de “anunciarlo al público”, estos anuncio pueden ser por medio de prensa escrita, revistas especializadas o también el uso de la Internet en la que explica en forma muy general el puesto, sus funciones y la dirección en la que debe acercarse para entregar o enviar su hoja de vida o  currículo.

La “entrevista preliminar” cuyo propósito es ser un filtro inicial para eliminar a los que no cumplen los requisitos señalados en la descripción del puesto, en dicha etapa el entrevistador le hace algunas preguntas directas para escuchar sus respuestas y si tiene las habilidades y conocimiento que se requieren. Una buena entrevista aumenta al máximo la eficacia de la selección y reclutamiento.

Después de que termina el periodo de las entrevistas preliminares el siguiente paso es la “revisión de la hoja de vida o currículo”, el objetivo es conocer sobre el candidato: en donde vive, estado civil, número telefónico o móvil, correo electrónico, nacionalidad y número de identificación ciudadana, su formación académica y referencias personales. La presentación o formatos de hoja de vida varían dependiendo del grado de profesión o puesto de trabajo que se solicite, en algunas empresas buscan si existen información errónea o que son sospechosas. Es importante siempre poner la verdad en la hoja de vida.

Una vez que el candidato haya pasado en el filtro de la revisión de la hoja de vida viene la “prueba de selección”, este siguiente paso tiene como objetivo calificar la personalidad, capacidad y motivación del candidato frente a los nuevos retos que tendría si fuera elegido, dichas pruebas no son infalibles las empresas la deben usar junto con otras pruebas que les den un mejor apreciación del perfil personal y académico del candidato.

Entrevista de los seleccionados” por lo general los departamentos de reclutamiento de personal eligen a tres candidatos los que han obtenido las mejores calificaciones en todas las pruebas y los envían a ser entrevistado por su jefe inmediato él y solo él elegirá de una manera en algunos casos subjetiva al candidato que ocupara el puesto vacante.

La “elección del trabajador y su contratación” es la última etapa del proceso que termina con la elección del candidato y su contratación formal y legal.

Para algunas empresa todo el estos procesos de contratación pueden durar semanas o meses depende de lo específico o especializado del puesto y las habilidades y destrezas que exijan.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario