Siempre se ha querido clasificar
a las empresas para su mejor comprensión y estudio, uno de las formas más
utilizadas de clasificación es por su sector económico las cuales son:
·
Sector Primario. (Agrícolas, mineras, pesqueras,
etc.)
·
Sector Secundario. (Industriales)
·
Sector Terciario. (Comerciales)
·
Sector cuaternario. (Servicios)
Empresas del sector primario
Son todas aquellas organizaciones que se dedican a la extracción, recolección,
pesca, siembra o cultivo de productos naturales lo que significa que son
empresas que extraen sus productos directamente de la naturaleza casi sin
ningún cambio o modificación, este tipo de organizaciones pueden ser las empresas
agrícolas dedicadas a la siembra, mantenimiento y cosecha de sus productos.
También tenemos las empresas
mineras las que extraen minerales del interior de las montañas o en del fondo
marino igual que las agrícolas las venden a empresas que encargan de su
transformación. Otras son las encargadas de extraer madera, cortan árboles para
luego venderlas aclarando que su trabajo lo realizan bajo estrictas normas
ambientas y por ultimo para nuestra explicación están las pesqueras las que
extraen sus recursos del mar sean peces, crustáceos etc.
Todas estas empresas que extrae
sus recursos casi en forma directa de la naturaleza en la mayoría de los casos la
limpian, congelan, depositan, clasifican o mejoran su presentación antes de
venderlo a público o a otras empresas lo importante que esos cambios no
modifiquen su forma natural por más del 20% de su composición.
Empresas del sector secundario,
Todas las empresas que se clasifican en éste sector se caracterizan por que
transforma en algunos casos la totalidad de la materia primaria que les compran
a las empresas del sector primario lo que significa que dichas empresas
necesitan un personal muy especializado, maquinaria específica y tecnología que
le sirva en su proceso de transformación.
Si hablamos en términos de cadena de suministro, podemos decir que
entre las mismas empresas del sector primario son proveedores de materiales
semi elaborados de otras empresas del sector secundario.
En este grupo la mayor cantidad
de inversión se concentra en la infraestructura tecnología y capacitación de
personal, el transformar pulpa de madera en hojas de papel para libros y
cuadernos, la caña de azúcar transformarla a azúcar de mesa para consumo humano
o de la mota de algodón en hilo y tela para la confección de playeras de
diferentes formas y colores nos demuestra que estas organizaciones se preocupan
de sus costos de transformación como el centro de sus decisiones.
Empresas del sector terciario
También llamados empresas comerciales, están dedicadas en su gran mayoría a la
comercialización de los productos elaborados por las empresas industriales su
función principal es el acercar a la sociedad (clientes), los artículos que necesitan
para que no tengan dificultad en comprarlos, estas empresas obtienen su
ganancia de la intermediación pueden ser como una pequeña tienda especializada
en un único productos o en grandes almacenes que venden todos los artículos.
El centro de decisión de las empresas
del sector terciario es la compra y venta de artículos terminados lo que
significa que compran al por mayor o en grandes cantidades para luego venderlas
al menudeo, por esa intermediación ellos obtienen ganancias.
En ocasiones son empresas que se
especializa en la compra y venta de un solo artículo como almacenes solo de
calzado, perfumes, ropa, etc. Pero también son empresas que compran gran
cantidad de artículos muy diversos como las grandes tiendas de supermercados.
Empresas del sector cuaternario.
Conocidas como empresas del sector de servicios, este tipo de empresas no
venden productos o artículos tangibles sino venden intangibles llamados servicios
en ella pueden estar las agencias de viaje, lubricadoras, hoteles, unidades
educativas (colegios), parques de diversiones, música, películas, teatro, etc.
Las empresas de éste sector se concentran
en crearle a sus clientes satisfacciones y emociones que les perdure en su
recuerdo, por esta razón su centro de decisión es la atención a su cliente, un
trato cordial y oportuno.
Esta satisfacción al cliente se fundamenta en el
conocimiento se incluye servicios como investigación, desarrollo, innovación e
información. La industria de alta tecnología de la información provoco que este
sector se separe del anterior.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario