Costos
Es
importante aclarar la confusión que tenemos entre lo que es costo y
lo que es un gasto muchas personas se expresan de esta forma
¿Cuánto cuesta el teléfono?, ¿Cuánto cuesta el alquiler? , pero
el uso de la palabra “costo” es engañoso.
Un
costo es el precio de un activo que conlleva una elaboración y
posterior adquisición de un bien, también como la configuración y
preparación de dicho activo, los costos se pueden identificar de la
siguiente manera:
-
Materia prima.
-
Mano de obra directa.
-
Costos indirectos de fabricación.
-
Mano de obra indirecta.
-
Depreciación de planta y equipos.
-
Arriendo de planta.
-
Combustible de planta
La
material prima es todo lo que se utiliza para crear, transformar,
desarrollar completar un producto ademas debe ser tangible y fácil
de identificar.
Mano
de obra son todos los egresos de dinero que se les paga a los
operarios u obreros que están trabajando la materia prima.
Costos
indirectos de fabricación son desembolso de dineros a productos que
son necesarios para crear un producto finas pero no son fácil de
identificar y cuantificar.
Mano
de obra indirecta son trabajadores que no están en los procesos de
transformación o elaboración de los productos mas son de apoyo cuya
función es facilitarle el trabajo a los obreros de planta.
Depreciación
es un tema que veremos mas adelante pero es la perdida del valor
contable de un bien tangible o bien de capital debido a su desgaste.
El
arriendo de planta es otro egreso de dinero que se contabiliza como
un costo de fabricación aclarando que no es el lugar donde están
las oficinas ni la cafetería de los oficinistas.
Combustible
es un costo si es destinado a las maquinas que realizan el trabajo
también puede ser la energía eléctrica o el agua que se utiliza en
la elaboración de cualquier cosa.
Los
costos por ser un elemento importante para la determinación del
precio de venta al publico se lo a clasificado en muchos niveles
vamos a ver dos.
Clasificación
de los costos por la identificación con el producto:
-
Costos Directos, son aquellos que se identifican o cuantifican en forma directa con el producto terminado; como materia prima y mano de obra directa.
-
Costos indirectos son aquellos que no se identifican o cuantifican fácilmente con el producto terminado: materiales indirectos, amo de obra indirecta etc.
Los
costos también se clasifica por el volumen de producción:
-
Costos Fijos, son aquellos egresos que no tienen relación con el proceso de producción la mismas que se mantienen constantes en todo el periodo de producción.
-
Costos Variables, son egresos que si guardan una relación con el proceso de producción de acuerdo con el volumen de producción.
-
Semifijos o Semivariables, son aquellos que interviene una parte fija y otra variable, tales como consumo de agua, arriendo de equipo, etc.
Ingresos
Los
ingresos son el aumento del capital contable que proviene del
intercambio de bienes y servicios y las causan las operaciones de
ventas estando orientados a los objetivos y metas institucionales.
Existe
muchos tipos de ingresos pero solo estudiaremos dos:
-
Ordinarios, que son transacciones del giro ordinario de la empresa, es la naturaleza de la misma escrita en sus estatutos de constitución.
-
No ordinarios, son ingresos que se derivan de transacciones no rutinarias y no son propios del giro ordinario de la empresa.
Ejemplos
de ingresos:
-
Venta de productos.
-
Prestaciones de servicios.
-
Ingresos por alquileres.
-
Ingresos por comisiones.
-
Ingresos financieros.
-
Ingresos extraordinarios o excepcionales.
-
Otros ingresos